Naturaleza Gente Cultura  ¿Quienes son los dueños de los parques nacionales? Por Iván Wagman Olmedo, Guardaparque. Palmas de Ocoa, Parque Nacional La Campana. Entre mis responsabilidades como guardaparque está dar charlas educativas a los visitantes, especialmente a quienes acampan por algunos días, sobre la flora y fauna del lugar. En una de estas oportunidades empecé con una pregunta ¿Quiénes son los dueños de los parques nacionales? Algunas respuestas fueron: todos los chilenos, CONAF, todo el mundo, el fisco, la humanidad, el Sr. Piñera. Considerando que este parque está inscrito en el Conservador de Bienes Raíces por el Estado de Chile, la respuesta más cercana podría haber sido “el fisco”. Por lo tanto, me pregunto ¿Somos nosotros, todos los chilenos, sus dueños? Expliqué mas adelante que en este parque vive una gran cantidad de animalitos entre ellos la Yaca, un marsupial del mismo grupo que el canguro, pero muy pequeño, parecido a una laucha, extraordinariamente amigable con el ser humano, dócil e inofensivo. Les dije también que, para la Yaca, tanto como para el resto de la fauna de este valle, Palmas de Ocoa es su medioambiente natural, su hábitat. Aquí construyen sus nidos, cuevas o madrigueras y obtienen alimento y protección para sus familias. Pero al día siguiente se me acercó una de las personas que asistió a la charla, traía una bolsa plástica en la mano. ”Señor guardaparque, me dijo, Ud. me va a perdonar, pero al regresar de una caminata a la cascada encontré en mi carpa este ratón o laucha. Traté de echarlo pero no pude y lo tuve que matar”. Miré en la bolsa y sentí un escalofrío. No era un ratón, ni una laucha: era una Yaca. Si la persona hubiera tomado a la Yaca en sus manos, esta se hubiera acurrucado tal como lo hace en su nido. El problema se produjo por que el afectado dejó la carpa abierta y no puso suficiente atención en la charla. Palmas de Ocoa, es un lugar autosustentable, existe gracias a la inter-relación entre la flora, la fauna y el ambiente que lo rodea. Y, si las condiciones naturales no cambian, puede permanecer así por años, siglos o milenios. El ser humano no tiene aquí ningún papel que jugar. Pero el Hombre, en su arrogancia, se siente dueño y señor de estas tierras, incluso, con poder de vida o muerte sobre sus habitantes. Y volviendo a nuestra pregunta del principio ¿Quiénes son los dueños de los parques nacionales? “Esto es lo que sabemos: la tierra no pertenece al hombre; es el hombre el que pertenece a la tierra”.
* Nosotros somos solo visitas. ---------------------------------------- *Jefe Seattle, 1855.
 Fotografía Francisco Santander
Yaca Thylamis elegans "En este parque vive una gran cantidad de animalitos entre ellos la Yaca, un marsupial del mismo grupo que el canguro, pero muy pequeño, parecido a una laucha, extraordinariamente amigable con el ser humano, dócil e inofensivo". Charlas Las charlas no se dan en torno a una fogata sino en un lugar que ofrezca una vista panorámica.

Editorial Chile Real

www.chilereal.cl - Copyright © 2018 by José Armando Araneda Sáez, Editor. Santiago, Chile. Ilustraciones, dibujos y fotografías de Chile Real, en caso contrario se indica la fuente. Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin previa autorización del editor.

99 251 3964
Santiago, Chile.