Naturaleza Gente Cultura
Recreación basada en fotos antiguas de Leavenworth, por JAA* Leavenworth La increíble historia de Leavenworth, un pequeño pueblo cordillerano quebrado y abandonado a su suerte, que se transforma en una ciudad extraordinariamente exitosa con el solo esfuerzo de sus habitantes.
 Por José A. Araneda Cuando a mediados de junio de 1967, la Sociedad Nacional de Municipalidades (hoy National Civic League) y la revista Look, eligen a Leavenworth como una de las 11 ciudades pequeñas más exitosas de Estados Unidos, sus 1500 habitantes no lo podían creer. El premio se concede a aquellas comunidades cuyos ciudadanos han demostrado la capacidad y el deseo de transformar su ciudad para mejor. Y para ellos era la demostración que todo había valido la pena. El festival de las hojas de otoño, que había partido en 1964; las competencias de esquí y la presentación de obras de arte en la plaza eran sólo la cara visible de un cambio de actitud en la comunidad que ansiaba salir del abandono y la desesperanza, donde estuvieron sumidos por casi 30 años. El pueblo de Leavenworth tomó las riendas de la situación y dio una vuelta de tuerca histórica. El telegrama del vicepresidente del país a la fecha, Hubert Humphrey, confirmó que iban por el camino correcto. “Nosotros (como país) hemos llegado a ser una ciudad urbana y la felicidad futura de toda nuestra población depende de lo que nosotros hagamos en nuestras ciudades hoy. El ejemplo que ustedes han establecido de acciones visionarias constructivas en los asuntos municipales merece el aplauso de cada ciudadano”.
 Su origen Ubicado en las Montañas Cascadas, Estado de Washington, noroeste de los Estados Unidos, lo rodean altas cumbres, lagos congelados y ríos torrentosos. En tiempos ya idos, las tribus Yaquima, Chinook y Wenatchee comparten estas tierras cazando alces, ciervos y pescando salmón. Abundante en naturaleza virgen, el angosto Valle Wenatchee es uno de los territorios más hermosos de Norteamérica. A mediados del 1800s, llegan los primeros colonos en busca de oro, cueros o tierras cultivables, asentándose en la confluencia del rio Wenatchee y estero Icicle, Estalactita. En 1892 Icicle comienza a tomar vida gracias a la llegada de La Gran Compañía Ferrocarrilera del Norte, que trajo oportunidades de trabajo. Luego la Compañía de Inversiones Okanogan, compra un terreno en el lado oeste del río Wenatchee donde construye un caserío y ofrece incentivos a los habitantes de Icicle, para que se trasladen al lugar. En 1896 cuando el poblado, bautizado Leavenworth por el apellido del principal inversionista de la compañía, obtiene reconocimiento oficial, su población alcanza los 1000 habitantes. Gracias al ferrocarril llegan también grandes aserraderos, se desarrolla la industria maderera y aumentan las oportunidades de trabajo. A fines de siglo, Leavenworth comienza a despegar. En 1920, debido al boom económico que lo acompaña, su población sube a 5.500 habitantes. La gran cantidad de gente dando vueltas atrae la vida alegre de los saloon, el gambling y los burdeles. Se inicia el descalabro Sería ese mismo año, sin embargo, que la empresa ferrocarrilera, buscando nuevas rutas, inicia su alejamiento de Leavenworth y su impacto económico comienza a declinar hasta desaparecer totalmente. La industria maderera, fuertemente resentida persiste, pero finalmente también colapsa. El golpe de gracia llega alrededor de 1930, cuando la economía norteamericana sufre la mayor catástrofe de su historia. Leavenworth, la bullente y prometedora comunidad de las montañas queda así en un vacío total y abandonada a su suerte. Al borde de la extinción, languidece por treinta años. Hacia 1960 su población, no superior a 1500 personas, resiste en base a subsidios de cesantía. Excepto por unas pocas familias, la mayoría carece de bienes o de un trabajo remunerado estable. Muy pronto Leavenworth toma la apariencia de un pueblo desatendido, con edificios vacios, semidestruidos, rodeados de escombros, autos viejos y refrigeradores abandonados. Y para hacer las cosas aún peores, la escuela secundaria Cascade High School es clausurada y la población no sabe cómo financiar y donde construir una nueva. Sus habitantes entonces, reunidos en una junta de vecinos, deciden hacer un último esfuerzo: Leavenworth no puede seguir así. En busca de una idea Debaten ideas, mayormente relacionadas con atraer industrias a la zona, algo a todas luces poco atractivo para un inversionista, hasta llegar finalmente a un acuerdo, por lo demás muy inesperado: se reinventarían. Una de las ideas era transformar las fachadas de los negocios del centro de Leavenworth en la ilusión de una Villa Baviera, como aquellas que aun existen en el Estado de Baviera, sur de Alemania. Todo con la esperanza de atraer turistas a Leavenworth y, naturalmente, mejorar la economía. Aunque en Leavenworth no había familias con ancestros alemanes, tampoco lazos culturales que justificaran tal propósito, sí tenían imponentes montañas nevadas y, muy especialmente, personas que lo darían todo por sacar adelante la idea: Bob Rodgers, Ted Price, Pauline Watson y otros. Con esta idea en mente los representantes empoderados de la comunidad, junto a un grupo de comerciantes, acuden a la Universidad de Washington, en Seattle, 1962, en busca de orientación. El Departamento de Desarrollo Comunitario de la universidad les facilita un plan maestro de auto-ayuda para pueblos en dificultades, cuya idea central es que la comunidad encuentre la solución a sus propios problemas. Algunos antecedentes Bob Rodgers y Ted Price, amigos inseparables, habían participado en la II Guerra Mundial, Bob en el ejército y Ted en la Armada de su país. Después del conflicto, Bob permaneció en Baviera algunos años más quedando encantado con el paisaje montañoso, la gente, su música, las danzas tradicionales y los hermosos trajes. De regreso en Seattle, Estados Unidos, Bob y Ted tenían buenos trabajos, pero sus vacaciones las pasaban en Leavenworth, pescando en el río Wenatchee y esquiando en las Montañas Cascadas. En 1960, sorprendentemente, Ted Price y Bob Rodgers renuncian a sus respectivos trabajos y compran un café-restaurant que apenas sobrevive en la carretera, a 27 kilómetros de Leavenworth, le agregan un hostal y muy pronto, gracias a su empeño e ingeniosas estrategias de promoción, el café-restaurant prospera. Aunque siguen viviendo en Seattle, comparten con los vecinos de Leavenworth, su inquietud en cuanto a qué hacer para revitalizar el pueblo. Bob y Ted como esquiadores y excursionistas, están conscientes del potencial turístico de Leavenworth. Pero el hecho de no ser residentes y ser una pareja de solterones, produce cierto rechazo en algunas personas, aunque nadie lo reconociera. Durante las reuniones sobre el futuro de Leavenworth, Price y Rodgers insistían en que el turismo ofrecía mucho más posibilidades para revitalizar el pueblo que el desarrollo industrial empresarial que sugería el manual de auto-ayuda. Pero su idea era rara, atípica, tanto, que la palabra turismo ni siquiera aparecía en el plan maestro de industrias sugeridas. Mostrando fotos y dando charlas, Price se esfuerza por convencer a vecinos y empresarios, que el turismo era más apropiado para el desarrollo económico de Leavenworth. Fue tanta su insistencia que un día, a regañadientes, le ofrecieron una salida: aceptarían su idea siempre y cuando él, personalmente, tomara la responsabilidad de dirigir el proyecto. Y así se hizo. El Proyecto LIFE Gracias a los buenos contactos que mantenía Bob en Seattle, el comité instaló rápidamente un stand de informaciones sobre el futuro Leavenworth en el Seattle Center. Vistieron a un par de vecinos voluntarios con trajes típicos al estilo Baviera, e instalaron una maqueta a escala de los edificios del centro que podrían ser remodelados. Además, aprovechando la oportunidad, Bob lanzó la idea de un “festival de las hojas de otoño” en Leavenworth. Siguiendo los lineamientos del plan maestro se crea Project LIFE, Leavenworth Improvement For Everyone, Proyecto LIFE, Mejoramiento Para Todos. La comunidad se organiza en grupos y sub grupos y sale a documentar cuanto estero, río, lago, cerro, bosque o quebrada se encuentre en su camino. La idea era generar una visión lo más completa posible de todo aquello que pudiera servir como base para orientar el destino turístico futuro de la ciudad. Mientras tanto otras personas limpian los rincones sucios, desordenados o abandonados de Leavenworth y ayudan a sus vecinos a mejorar la apariencia de sus casas. Había que eliminar cualquier aspecto negativo, desaliñado o deprimente del pueblo. La remodelación Los miembros del comité explican a los comerciantes, sin presiones indebidas, que en adelante cualquier construcción o reparación que necesite un edificio del centro se haga en el estilo Bávaro, lo que todos aceptan. Pero la transformación requería no solo comprar madera, pintura y conseguir mano de obra sino conocer a la perfección lo que se iba a imitar. Y cuando el desafío estuvo claro, llega ayuda inesperada. Earl Petersen un diseñador-constructor de casas danesas que vivía en Danish Solvang, California, se ofrece para colaborar gratuitamente en el Proyecto LIFE, también lo hace Heinz Ulbricht un alemán llegado recientemente de Alemania del Este, a Tacoma, Washington. Ulbricht, como diseñador, había realizado algunos trabajos temáticos pequeños y estaba muy familiarizado con el estilo de Villa Baviera. El primer edificio que se transforma, con el entusiasta apoyo de Bob y Ulbricht, fue el Chikamin Hotel, propiedad de Laverne Peterson y rebautizado por ella Edelweiss Hotel, nombre de la flor símbolo del estado de Baviera, mientras tanto otros seis edificios quedan a la espera. Como la remodelación correspondía a edificios comerciales de propiedad privada, sus dueños no contaban con respaldo del gobierno. Aun así, asumiendo un gran riesgo, se endeudan con los bancos por varios años, financiando el grueso de la remodelación. La ciudad contó con fondos igualados del Comité Inter Agencia del Estado de Washington para proyectos de recreación al aire libre, como la compra de un terreno a orillas del rio para construir un muelle y un parque para la ciudad. La falta de mano de obra fue suplida en parte por los propios vecinos quienes colaboraron voluntariamente. Avanzando a tropezones Algunos comerciantes, pensando que las hermosas plantas características de las casas bávaras, no brotarían en los floreros colgantes de Leavenworth, pusieron flores plásticas, pero los lideres objetaron exigiendo autenticidad. La dueña de una galería, Karen Dean, una de las primeras en colgar maceteros con flores de verdad, impactó a la comunidad. Pronto otros siguieron su ejemplo y los maceteros colgantes se transformaron en un gran atractivo. Pero esto no resultó por arte de magia. Los líderes del proyecto habían consultado a un empresario de flores en Alemania sobre el tipo de flores de macetero más apropiada para Leavenworth y su respuesta fue el envío de 6.000 plantas de geranium, Pelargonium x hortorum, sin costo. De inmediato la ciudad las ofreció a todos los que quisieran plantarlas. Pero hubo otro detalle. Las plantas comenzaron a darse cada vez mejor, tanto que parecía un milagro, pero no lo era. Se descubrió que un joven trabajador de un jardín de los alrededores, pasaba por el lugar y, sin aspavientos, sacaba las plantas muertas y les agregaba abono. El jardinero fue posteriormente contratado para hacerse cargo de las flores. Incluso los letreros de neón del centro se retiraron y fueron reemplazados por pequeños letreros tallados en madera, igual que la señalización de las calles. Uno de los equipos que más activamente trabajó en la revitalización de Leavenworth, fue The Vesta Junior Women´s Club, integrado sólo por niñas. El club recibió en 1964, un premio de US$10.000, donado por la Empresa Sears-Roebuck y la General Generation of Woman Clubs. Con su premio, las niñas ayudaron al Cuerpo de Bomberos a pagar una deuda de impuestos, financiaron la terminación de la nueva escuela Cascade High School, inaugurada en 1966, y la limpieza y hermoseamiento del cementerio y el parque del pueblo. Y cuando la frenética transformación del centro de Leavenworth quedó finalmente a la vista, el ánimo de la comunidad mejoró notablemente pero, ya no desean quedarse sólo con la ilusión de una villa Baviera, ahora quieren ¡realidad! Leavenworth pasa la prueba A partir del primer evento realizado en 1964, el “festival de las hojas de otoño”, la ciudad no paró más. Cada año se crearon nuevos festivales, se llevó el arte a la calle y se realizaron competencias de esquí. Todo ello atrajo un sostenido aumento de turistas y el reconocimiento público no tardó en llegar, con el galardón otorgado por la Revista Look y la Sociedad Nacional de Municipalidades. Con la renovación del centro ya terminada, más allá de lo que ni ellos mismos hubieran imaginado, surgen nuevas ideas. Las autoridades, conscientes del espíritu de servicio de sus habitantes, crean áreas, antes impensadas, donde los vecinos puedan colaborar, como por ejemplo, el proceso de planificación de la ciudad. Carolyn Schutte, una dama pudiente de Seattle, conocida de Price y Rodgers, compra silenciosamente terrenos en Leavenworth, incluyendo un gran sitio en la orilla del río Wenatchee, y los dona a la ciudad. Con el tiempo la propiedad se transforma en el Parque Costanera, uno de los hitos más hermosos e importantes de Leavenworth. Lo mismo hacen Bob Rodgers y Ted Price, quienes venden su café-hostal y compran cinco hectáreas de terreno a la orilla del rio Wenatchee, para donarlas a la ciudad. La autoridad tiene claro que la materia prima de Leavenworth es su paisaje, por ello adopta normas orientadas a proteger bosques, hábitats naturales, cuencas de ríos y quebradas con el propósito de lograr el máximo beneficio posible en el largo plazo. También promueve el avistamiento de aves, la degustación de vinos y la mantención de convenios con grupos que realicen actividades al aire libre. En el fondo se trata de crear oportunidades para que el visitante esté siempre en contacto directo con la naturaleza. Hoy la gran cantidad y variedad de eventos creados por los habitantes, como el Festival de la Iluminación o el del hielo, supera los meses del año (Ver detalles en la franja lateral). Sabiendo que los estándares de fidelidad con la villa Baviera original serán de vital importancia hacia el futuro, crean el comité de diseño Leavenworth Design Review Board, cuyas responsabilidades serán, entre otras, educar, motivar, sugerir y promover la implementación del plan entre los habitantes, sin claudicar ni aceptar reclamos al respecto. Identidad Actualmente decenas de buses repletos de visitantes estacionan directamente en la avenida principal de Leavenworth, en espacios especialmente acondicionados para ellos. Llegan atraídos por el paisaje montañoso, las múltiples alternativas de recreación outdoors, por el aire europeo de la ciudad, las compras, los eventos especiales y los festivales. Sólo el “festival de las hojas de otoño” reúne 35.000 visitantes. Su población, que no sobrepasa las 2000 personas, se las arregla para atender, en cada fin de semana, un público 12 veces mayor. Hoy Leavenworth recibe 2.5 millones de visitantes al año, llegando a ser el destino turístico más importante del Estado de Washington, después de su capital Seattle. Gracias a una idea original, al espíritu de colaboración de sus habitantes y a una organización bien planificada, Leavenworth es hoy un caso de éxito programado. ----------------------------------------------------------------------------------------- *Leavenworth Las fotografías incluidas en este artículo se publican previa consulta al museo Upper Valley Museum, Leavenworth, Washington, USA. Interesados buscar en Internet: - Leavenworth Wa images - Stevens Pass: The Story of Railroading and Recreation in the North Cascades By Joann Roe - HistoryLink.org. Essay 9475. Leavenworth - Thumbnail History by Laura Arksey - Leavenworth: small town, big idea and 1 remarkable revival . By Jason Lenk http://www.seattletimes.com/pacific-nw-magazine/leavenworth-small-town-big-idea-and-1-remarkable-revival/ - Leavenworth downtown master plan http://cityofleavenworth.com/city-government/development-services department/regulations-plans-resources/downtown-master-plan/ - Leavenworth. By Rose Kinney-Holck, Upper Valley Museum at Leavenworth. - Leavenworth´s Transformation - Leavenworth´s Transformation into America´s Bavarian village. The Price and Rodgers Leavenworth Historical Collection. University of Washington Libraries, Special Collections. - Leavenworth History/Native American Heritage http://cityofleavenworth.com/about-leavenworth/leavenworth-history/
Eventos y Festivales Christmas Lighting Fest El festival de la iluminación,
Christmas Lighting Fest, que se celebra en diciembre, incluye villancicos tradicionales, castañas asadas, un pesebre en vivo y la ceremonia de encendido de las luces de navidad. Bavarian Ice Festival El festival del hielo, Bavarian
Ice Fest, que se celebra en enero, está lleno de actividades al aire libre: creación de esculturas, competencias de trineos tirados por perros, fuegos artificiales al atardecer y una competencia de carrera de relevos con un shop de cerveza en la mano. Además, actividades especiales para los niños. Spring Sensation Pear Festival El festival de la pera, 
Spring Sensation Pear Festival, se realiza durante el mes de abril cuando florece la montaña y la “sensación de primavera” se percibe en el ambiente. Para este evento se aprovecha la existencia en la ciudad de una empresa exportadora de peras orgánicas, la más grande del país. Durante todo el mes, una variedad increíble de negocios, tales como restaurantes, bed and breakfasts, vinerías y muchos otros, participan de la iniciativa. Ofrecen originales platos más alguna actividad entretenida, donde el producto estrella es la pera. Incluso se publica un mapa de la pera, donde se indica la dirección de cada lugar y lo que éste ofrece. Leavenworth Choral Festival El festival de coros, Leavenworth Choral Festival, se realiza año por medio, también en abril y en un solo fin de semana. Para el evento se seleccionan cinco coros de entre muchos que postulan. En ese fin de semana se realizan talleres de canto y se culmina el programa con una presentación nocturna coral que reúne sobre 200 voces. Leavenworth Ale Festival En el festival de la cerveza Ale, The Leavenworth Ale Festival, participan muchas bandas y unas 20 cervecerías locales pequeñas, que abren sus puertas durante el mes de abril para la degustacion de sus cervezas, incluyendo comidas tradicionales. Este evento tiene como propósito reunir fondos para el Museo del Cascanueces de Leavenworth, The Leavenworth Nutcracker Museum, que reúne una colección increíble de abridores de nueces desde los más antiguos hasta los más modernos. Maifest El Maifest, un festival dedicado a los bailes tradicionales estilo bávaro, se celebra un fin semana de abril. Con gran despliegue artístico, visual y musical, la comunidad llena las calles de Leavenworth vistiendo faldas multicolores las damas y pantalones cortos de cuero con suspensores, los varones. Hacia el mediodía se escucha el sonido suave y reverberante de un cuerno de los Alpes, típico de los Alpes suizos, anunciando el inicio de la Gran Parada. De inmediato comienzan su recorrido carros tirados por caballos, carritos más pequeños tirados por cabras, seguidos por otros arrastrados por el famoso Perro Boyero Suizo, todos profusamente adornados con flores. En un ambiente de jolgorio, turistas y residentes en mangas de camisa, repletan las calles mientras bandas populares tocan al fuerte ritmo repetitivo, bajo y profundo de los bronces, instrumentos típicos de las bandas folklóricas bávaras.
Leavenworth Accordion Festival Durante tres días en junio, el festival internacional de acordeón, The Leavenworth International Accordion Festival, realiza exhibiciones, actuaciones y competencias de acordeón. El público, aparte de asistir a los conciertos, puede aprender a tocar este fácil instrumento, más aún cuando las lecciones son gratis. Icicle Creek Chamber Music Fest Durante el festival de música de cámara, Icicle Creek Chamber Music Festival llegan artistas reconocidos internacionalmente a participar en los conciertos de fines de semana, donde el público, después de las actuaciones, puede compartir vino y queso con los amantes de la música llegados de todas partes del mundo. International Dance Festival En el festival de danza, Leavenworth International Dance Festival, participan talentosos grupos de danza que llegan de todos lados para compartir en gran camaradería sus obras. Icicle Creek Theatre Festival El festival de teatro, The Icicle Creek Theatre Festival, ofrece a los aspirantes a escritores de guiones, la oportunidad de compartir su obra. También es una oportunidad donde los estudiantes de teatro pueden ganar experiencia importante trabajando con actores profesionales, e interiorizarse sobre el mundo del teatro. Blues Festival El festival de música “blue”, The Leavenworth Blues Festival, consiste en escuchar música de jazz mientras se degustan los mejores vinos del Estado de Washington, acompañados por lo mejor de la cocina local. Paralelamente, los más audaces, pueden participar en competencias de pisado de uvas. The Wenatchee River Salmon Festival El festival del salmón, The Wenatchee River Salmon Festival, aprovecha la migración río arriba del salmón, para educar de manera entretenida a los participantes. En la oportunidad aprenden sobre la migración de los salmones mediante exposiciones interactivas, exhibición de vida silvestre en vivo, música y la oportunidad de compartir con nativos norteamericanos, en sus propias casas. Autumn Leaf Festival El festival de las hojas de otoño, Washington State Autumn Leaf Festival, el más antiguo de Leavenworth, es puro entretenimiento. Durante todo el tiempo que dura el festival, cantantes “a la tirolesa”, yodelers, y de música popular tradicional bávara, participan junto a tonys, bandas y bailarines repartidos por todas partes. Octoberfest in Leavenworth Durante el festival cervecero, Octobertfest, mundialmente conocido, bandas llegadas de distintas partes del país, incluso de Alemania, tocan música en vivo al más puro estilo bávaro. Durante el evento hay exhibiciones de arte y artesanía y gran cantidad de actividades dirigidas a la familia. Además se puede comprar ropa típica auténtica.

Editorial Chile Real

www.chilereal.cl - Copyright © 2018 by José Armando Araneda Sáez, Editor. Santiago, Chile. Ilustraciones, dibujos y fotografías de Chile Real, en caso contrario se indica la fuente. Prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, sin previa autorización del editor.

99 251 3964
Santiago, Chile.